Interruptor de Navegación
Trámites
Gobierno
Participa
Submenú
Blog
Multimedia
Prensa
Agenda
Acciones y Programas
Documentos
Aa+
Aa-
SENASICA
Zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta
Imprimir
Zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta
Fuente:
Diario Oficial de la Federación
Autor:
SENASICA
Organización:
SENASICA
Acuerdos
Acuerdo mediante el cual se declaran como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta a todos los municipios del Estado de Aguascalientes.
25 de Enero de 2001
Acuerdo mediante el cual se declaran como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta a todos los municipios del Estado de Durango.
17 de Abril de 2001
Acuerdo mediante el cual se declaran como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta a cuarenta y ocho municipios del Estado de Zacatecas.
27 de Junio de 2002
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta a los municipios de Acaponeta, Huajicori, Rosa Morada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan en el Estado de Nayarit.
5 de Enero de 2005
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta al Municipio de Altzayanca en el Estado de Tlaxcala.
24 de Agosto de 2005
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta al Municipio de Tuzantla en el Estado de Michoacán.
25 de Mayo de 2006
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta a la región Centro-Occidente del Municipio de Coatepec Harinas en el Estado de México.
7 de Septiembre de 2006
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género anastrepha de importancia cuarentenaria al Municipio de Susupuato y a la Zona Centro-Sur del Municipio de Juárez en el Estado de Michoacán.
29 de Julio de 2008
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género anastrepha de importancia cuarentenaria a los municipios de Arcelia, Ajuchitlán del Progreso, Cutzamala de Pinzón, Coyuca de Catalán, Pungarabato, San Miguel Totolapan, Tlalchapa y Tlapehuala en el Estado de Guerrero.
12 de Septiembre de 2008
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los municipios de Ahualulco, Armadillo de los Infante, Catorce, Cedral, Cerro de San Pedro, Charcas, Guadalcázar, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Santo Domingo, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Vanegas, Venado, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Villa de Arista y Zaragoza en el Estado de San Luis Potosí.
31 de Octubre de 2008
Nota aclaratoria al Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los municipios de Ahualulco, Armadillo de los Infante, Catorce, Cedral, Cerro de San Pedro, Charcas, Guadalcázar, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Santo Domingo, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Vanegas, Venado, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Villa de Arista y Zaragoza en el Estado de San Luis Potosí, publicado el 31 de octubre de 2008.
7 de Noviembre de 2008
Nota aclaratoria al Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los municipios de Ahualulco, Armadillo de los Infante, Catorce, Cedral, Cerro de San Pedro, Charcas, Guadalcázar, Matehuala, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Salinas, San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Santo Domingo, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Vanegas, Venado, Villa de Arriaga, Villa de Guadalupe, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Villa de Arista y Zaragoza en el Estado de San Luis Potosí, publicado el 31 de octubre de 2008.
25 de Noviembre de 2008
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los municipios de Alaquines, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro de Acosta, Santa Catarina y Villa Juárez en el Estado de San Luis Potosí.
29 de Septiembre de 2009
Acuerdo por el que se declaran como zonas de baja prevalencia de plagas para moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los municipios de Mazapiltepec de Juárez, San Salvador el Seco, Soltepec y la comunidad de González Ortega del Municipio de Saltillo La Fragua en el Estado de Puebla.
12 de Octubre de 2009
Acuerdo por el que se declaran como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a las comunidades de Tetela del Volcán, Tlalmimilulpan y Xochicalco en el Municipio de Tetela del Volcán del Estado de Morelos.
19 de Febrero de 2010
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria y Rhagoletis pomonella a la comunidad de Santa María Atexcac en el Municipio de Huejotzingo del Estado de Puebla.
30 de Abril de 2010
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a las comunidades de San Luis San Pedro, Los Cimientos del Mangal, Los Tarros, El Chilcahuite, La Gloria, El Guayabillo, Llanos de Navarrete, El Zalate, Poza Bache, Palo de Arco y Fraccionamiento Playas de Costa Sol del Ejido San Luis San Pedro; y a las comunidades de San Luis de la Loma, Las Tunas, El Quelital, El Ojo de Agua, Llanos de la Puerta, El Limón, Buena Vista de Juárez Guerrero, El Trapiche, Rancho Alegre del Llano, Arroyo del Trapiche, Pedregal, El Carbonero, San Francisco, El Consuelito, El Cobano, Brisas del Mar del Ejido de San Luis de la Loma en el Municipio de Tecpan de Galeana del Estado de Guerrero.
23 de Noviembre de 2010
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria al Municipio de Tepalcatepec del Estado de Michoacán de Ocampo.
3 de Marzo de 2011
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género anastrepha de importancia cuarentenaria a las comunidades de Buena Vista, Cuauhtémoc, El Cuajilote, El Naranjo, La Chica, Chumbitaro, El Huizachal, El Cueramo, Los Bancos, Rincón de San Francisco, San Jerónimo, Salguero, San Nicolás, Santa Cruz de Villa Gómez, Tacupa, Terrero Salado, Urerio y Vicente Riva Palacio del Municipio de San Lucas en el Estado de Michoacán.
14 de Junio de 2012
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria al Municipio de Cuajinicuilapa y a las comunidades de El Veinte, El Japón, Nuxco, Ojo de Agua, Palma Sola y Reforma Agraria del Ejido de Nuxco; El Tepetate, La Zarza, Rodesia y Tamarindillo del Ejido de Tenexpa; y a las comunidades de Acatolin, Colonia Sorpresa, El Limón, La Soledad y Las Tortugas del Ejido de Suchil del Municipio de Tecpan de Galeana, en el Estado de Guerrero.
22 de Noviembre de 2012
Acuerdo por el que se declaran como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a las comunidades de La Cercada, Colonia Adolfo López Mateos, Colonia Guadalupe, San Luis, 1a. y 2a. de Analco, 1a. y 2a. de Santa Ana, 1a. y 2a. de San Miguel, 1a. y 2a. de Zacanguillo y San Isidro del Municipio de Coatepec Harinas y a la comunidad de Puerta Grande del Municipio de Ixtapan de la Sal en el Estado de México.
20 de Febrero de 2013
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género anastrepha de importancia cuarentenaria a las comunidades de Huanguitio, El Paso, La Florida, La Laja, La Mora, La Soledad y Toluquilla del Municipio de Jungapeo y las comunidades de Los Reyes, Mesa Alta y Mesas de Enandio del Municipio de Zitácuaro, ambos municipios del Estado de Michoacán.
3 de Septiembre de 2013
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria y Rhagoletis pomonella a la comunidad de San Lucas Atzala del Municipio de Calpan en el Estado de Puebla.
7 de Enero de 2014
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los municipios de Aguililla, Buenavista, Parácuaro, Zinapécuaro y a las comunidades de Agua Rosada y Huajumbarito en el Municipio de Maravatío y a la comunidad de Las Mesas en el Municipio de Hidalgo del Estado de Michoacán.
15 de Diciembre de 2014
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria al noreste del Municipio de San Blas en el Estado de Nayarit.
24 de Febrero de 2015
Acuerdo por el que se declara como zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria y Rhagoletis pomonella a los Municipios de Aljojuca, San Nicolás Buenos Aires, Tepeyahualco y las comunidades de Texcal en los Municipios de Cuyoaco y José María Morelos en el Municipio de Tlachichuca del Estado de Puebla.
8 de Mayo de 2015
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a la Región sureste del Municipio de Tonalá en el Estado de Chiapas.
19 de Agosto de 2015
Acuerdo por el que se declara como zona de baja prevalencia de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a la Región norte del Municipio de Juárez en el Estado de Michoacán.
16 de Octubre de 2015
SENASICA
Por el momento no existe Información